Con la culminación del tendido de una nueva línea de media tensión, el Parque Solar Fotovoltaico de San Javier ya inyecta el 100% de su potencia instalada al Sistema Interconectado Provincial, generando energía limpia, renovable y sustentable para toda la comunidad.
El viernes 4 de abril, Energía de Misiones finalizó el montaje y la puesta en servicio de una infraestructura clave: una línea de 2,5 kilómetros de extensión, con conductores compactos y protegidos de 120 mm², que une el parque con la Subestación Transformadora de San Javier. Esta obra permite que el parque opere a su máxima capacidad de 4,25 MWp, equivalente al consumo de 2.540 hogares, es decir, más del 40% de la demanda eléctrica total de la localidad.
El parque, ubicado en un predio de 8 hectáreas, está compuesto por 6.384 paneles solares de 665 Wp, 19 inversores y dos estaciones transformadoras compactas (STS) que elevan la tensión generada para integrarla al sistema eléctrico mediante el nuevo tendido. Se estima una generación anual de 7 GWh, lo que fortalece la matriz energética misionera y disminuye la dependencia de fuentes convencionales.
Esta inversión estratégica del Gobierno de la Provincia, ejecutada por Energía de Misiones en conjunto con la Municipalidad de San Javier, representa un salto cualitativo en términos de calidad del servicio eléctrico. Además de estabilizar la red, permite reducir significativamente los inconvenientes en momentos de alta demanda, mejorando la calidad de vida de las familias locales y la seguridad del suministro.
El intendente Matías Vilchez destacó: “Es una alegría enorme ver concretada esta obra. Agradezco el accionar de Energía de Misiones en nuestra zona, porque con estas obras y los trabajos constantes de prevención y mantenimiento, se redujeron significativamente los inconvenientes que antes existían en la red eléctrica.”
El Parque Solar de San Javier forma parte de una visión energética sostenible que prioriza el cuidado del ambiente y la modernización de la infraestructura eléctrica. Al aprovechar un recurso natural, renovable y abundante como la radiación solar, se disminuye la emisión de gases contaminantes y se avanza hacia un modelo de generación más limpio y eficiente.
Además, el aporte del parque alivia la carga del sistema tradicional, beneficiando también a otras localidades conectadas a la red y consolidando a Misiones como una provincia a la vanguardia en materia de energías renovables.